Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Acta méd. peru ; 28(1): 23-26, ene.-mar. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-605373

ABSTRACT

Introducción: La mala conformación del útero es una causa de distocia en el parto. Las anomalías de este órgano tienen influencia en el embarazo y el parto, provocando complicaciones principales en este último. Caso clínico: encontramos una joven de 23 años, primípara, con gestación a término, en trabajo de parto. El parto se torna distósico y se encuentra útero gestante con una marcada dextro rotación de aproximadamente 45º, así como otro útero no gravídico, más pequeño ubicado en el lado izquierdo de 12 x10 cms. El útero no gestante funcionó como un tumor previo al parto de los hombros del feto, lo que ocasionó una distocia por un periodo expulsivo prolongado el cual finalizó en un falso cuadro clínico de rotura uterina intrapartum.


Introduction: An abnormal shaped uterus is a cause of dystocia. Uterine shape abnormalities influence both pregnancy and labor outcome, leading to complications during this latter period. Clinical case report: This is the case of a 23-year old woman, full-term pregnant, seen during labor period. Delivery became dystocic and her uterus was found to be approximately 45º rotated to the right; also, a smaller additional non-pregnant uterus was found in the left side, its size was 12 x 10 cm. Non pregnant uterus acted like a tumoral mass exerting pressure upon both shoulders of the fetus, with led to dystocia because of a prolonged expulsive stage, which ended up in a false intarpartum uterine rupture.


Subject(s)
Obstetric Labor Complications , Dystocia , Neoplasms , Uterus
2.
Otavalo; Centro de Estudios Pluriculturales; 2001. 122 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-317973

ABSTRACT

El Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Lago Imbakucha, Plan MICI, analiza el manejo integral de los recursos naturales y las inversiones necesarias para promover el desarrollo social y económico de la población en armonía con la naturaleza. Este plan fue ralizado con la activa participación de la población local y desde una comprensión y respeto de las imágenes, códigos y percepciones de la gente, su relación con el entorno, su pertenencia, su historia, a fin de plantear soluciones y políticas, estrategias y tácticas que permitan su ejecución...


Subject(s)
Conservation of Natural Resources , Economic Indexes , Environment , Health Status Indicators , Demographic Indicators , Lake Basins , Community Participation , Social Indicators , Ecuador , Social Planning
3.
Invest. med. int ; 18(4): 181-7, ene. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117811

ABSTRACT

Se informa la experiencia clínica comparativa doble ciego entre Ketoconazol crema al 2 por ciento e hidrocortisona crema al 1 por ciento para determinar objetivamente el potencial antinflamatorio de Ketoconazol en un padecimiento inflamatorio no micótico. Los resultados muestran la esperada eficacia de hidrocortisona y un efecto similar de Ketoconazol, comprobado estadísticamente, lo que reafirma su capacidad antinflamatoria. Este descubrimiento aumenta la confianza en el uso de Ketoconazol tópico para casos padecimientos micóticos cutáneos inflamatorios.


Subject(s)
Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Anti-Inflammatory Agents/therapeutic use , Dermatitis/drug therapy , Ketoconazole/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL